

Santa Cruz impulsa el reciclaje y el trabajo de los recolectores gracias a los contenedores de Vital
Coca-Cola Bolivia y sus aliados instalaron casi 100 contenedores de reciclaje en la ciudad. Los recolectores celebran la iniciativa, que facilita su tarea y promueve el camino hacia Un Mundo sin Residuos.“Me siento un guardián de la naturaleza. Cada vez que recojo una botella, un cartón o vidrio, es


El espíritu del compromiso por un #UnMundoSinResiduos desembarca en el Lago Uru Uru de Oruro
En alianza con el Ministerio de Medio Ambiente y el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro,


Empacar suma energía solar a su planta de reciclaje y se consolida como líder en economía circular en Bolivia
La empresa de reciclaje y elaboración de envases Empacar fabrica sus botellas con PET reciclado desde hace una década. En 2020, la organización, socia estratégica de


Un Mundo sin Residuos: los contenedores de reciclaje de Vital llegan a Sucre
En alianza con HELVETAS Swiss Intercooperation, Fundación Pasos, el Gobierno Municipal de Sucre y la Universidad Autónoma San Francisco Xavier de Chuquisaca,


Agrupaciones de recolectores reciben nueve flamantes motocarros para facilitar su trabajo
Fundación


Las fábricas de agua de la Fundación Natura son reconocidas mundialmente por su aporte al cuidado de los recursos hídricos
El modelo de cuidado del agua creado por la Fundación Natura de Bolivia ha sido exportado con éxito a países como Estados Unidos, Argentina o Kenia. Hoy recibe el Premio Agentes de Cambio por el Agua (Water Changemakers Awards), reconocimiento que ubica a esta iniciativa entre los tres mejores proyectos


Basilia lidera el negocio turístico familiar y cuida los bosques de El Torno
La Fundación


Alejandro Soto, un agricultor comprometido con el planeta y sus vecinos: ofreció la vertiente que nace en sus tierras para abastecer de agua a la comunidad
Alejandro Soto es parte de la comunidad de La Candelaria que preserva 820 hectáreas de bosque. Otras cinco comunidades de Guanay también se sumaron a trabajar bajo el modelo de Acuerdos Recíprocos por Agua. En total se preservan 3267 hectáreas de bosque.Alejandro Soto ha sido agricultor toda su vida.
Redes Sociales