El comercial de
Un poema original, leído colectivamente, verso por verso, por un grupo diverso de voces, guía a los espectadores a través de un mosaico de escenas que presenta a personas de todos los ámbitos disfrutando de las bebidas de la Compañía. “Hay una Coca para él, y ella, y ella, y yo, y ellos”, comienza el poema.
Becca Wadlinger, redactora en Wieden + Kennedy (Portland), es la persona detrás del poema. Tiene un doctorado en poesía y sus clientes en
- Cuando su equipo recibió el resumen creativo de
- Queríamos hacer algo que celebrara el espíritu optimista de
- ¿Su equipo creó guiones gráficos basados en el poema o tuvo un boceto del spot antes de sentarse a escribir?
- El poema siempre fue el corazón de la idea de “The Wonder of us”. El director de arte, Brad Trost, trabajó en el poema conmigo y ayudó con las imágenes que lo acompañan. Recién cuando el poema estuvo terminado pudimos comenzar a imaginar el spot. Cuando nos juntamos con la directora, Alma Har'el, ella también colaboró en la definición de las imágenes. Pero incluso durante el proceso de edición no prestamos especial atención a ellas. Nos centramos en lograr los tiempos perfectos para el poema, en obtener las lecturas perfectas y asegurarnos de que la música fuera la correcta. Lo abordamos casi como un anuncio de radio. El poema tenía que movilizarte primero.
- En el anuncio, el poema es leído por un coro de voces. ¿Por qué?
- Hay alrededor de 10 voces leyéndolo. Conceptualmente, creímos que un coro de voces y no un narrador solo se adecuaba mejor al mensaje de inclusión que queríamos transmitir. No queríamos poner demasiado énfasis en una sola voz, al igual que
- ¿Cómo comenzó a trabajar en publicidad?
- En realidad yo no estudié publicidad. Realicé un Master en Bellas Artes y luego un doctorado. Wieden me encontró en el mundo de la poesía. Mi primer proyecto aquí fue en 2012, escribiendo poesía para una campaña en redes sociales para Diet Coke. Y estoy aquí desde entonces, trabajando con la cuenta de
- Entonces, ¿no planeaba ser redactora publicitaria?
- ¡De ningún modo! Ni siquiera lo consideré. Siempre creí que sería profesora. No muchas agencias contratarían a una poetisa, pero lo hicieron. La publicidad es como la solución creativa a los problemas, y me gusta colaborar con tanta gente talentosa y crear cosas. Todavía tengo una vida ligada a la poesía fuera de Wieden que es muy importante para mí. Mis poemas fueron publicados en diarios y revistas, y mi primera colección, Terror / Terrible / Terrorífico será editado por Octopus Books en 2019. También traduje un libro de poesía noruega, Cien mil horas, de Gro Dahle. Encabezo lecturas y charlas de poesía, y me mantengo en contacto con una comunidad de poetas.
- ¿Cuándo comenzó su pasión por la poesía?
- En la Universidad. Mi amor por escribir poesía viene de mi amor por su lectura. Me gustaba leer poesía cuando era más joven y en la universidad encontré poetas que realmente admiro. Fui a la Universidad de Bucknell en Pennsylvania, que tiene el único departamento de poesía en la costa este.
- ¡Está viva y goza de buena salud! Hay una gran comunidad de personas en el mundo escribiendo poesía increíble. Entre los poetas contemporáneos que amo se encuentran Mary Ruefle, Danez Smith, Ocean Vuong y Terrence Hayes... sólo por nombrar algunos.
- ¿Cómo se sintió al ver (y escuchar) que sus palabras cobraron vida en la escena publicitaria más importante del mundo?
- Estoy muy orgullosa de que
Redes Sociales