Por segundo año consecutivo se organizó el concurso de reciclaje “Ecolegios”, convocado por el Gobierno Municipal de La Paz con el apoyo de Fundación
La imagen habla de que el largo trabajo educativo y de concientización fue un éxito: un grupo de estudiantes de quinto de secundaria de la Unidad Educativa Santísima Trinidad, de La Paz, recolecta botellas de los cursos de inicial y las lleva hacia uno de los dos grandes contenedores instalados en el patio. La segunda edición de “Ecolegios”, el concurso de reciclaje para unidades educativas, concluyó a fines de 2019; sin embargo, los los hábitos aprehendidos se siguen replicando a diario: la recolección y clasificación de los residuos que se generan en el colegio ya es parte de la rutina. Y fue la constancia y dedicación en torno al tema lo que hizo que los estudiantes de este centro educativo obtuviesen el primer lugar en la categoría B1 (de 1 a 500 estudiantes) entre los colegios particulares que participaron del certamen.
Edgar Soria, Director de la Unidad Educativa Santísima Trinidad, no disimula su orgullo por la disciplina y la responsabilidad logradas durante y después del concurso. ”Ahora es parte de los valores de nuestros estudiantes. Los más grandes dieron el ejemplo y motivaron a los más pequeños y todos hemos aprendido de esta experiencia que ahora será permanente”, añade. Esta unidad educativa tiene 450 estudiantes, desde inicial hasta cuarto de secundaria; que reunieron más de tres toneladas de reciclables.
El concurso es impulsado por la Fundación
En la segunda edición del concurso, que se llevó a cabo entre junio y noviembre de 2019, los 59 centros educativos participantes juntaron 30 toneladas de residuos reciclables. En esta oportunidad, los colegios se dividieron según la cantidad de estudiantes y debieron pasar por diferentes etapas, además de cumplir con la reglamentación, lo que abarcaba, por ejemplo, dar continuidad a los proyectos de recolección y separación diaria de los residuos más allá de la finalización del concurso. En este sentido, los centros recibieron la donación de los dos contenedores apropiados para el reciclaje.
Los ganadores
UNIDADES EDUCATIVAS FISCALES
Categoría A1 (de 35 a 400 estudiantes)
1°: Alfredo Guillén Pinto
2°: Luis Uría de la Oliva
3°: República de Italia
Categoría A2 (de 401 a 800 estudiantes)
1°: Adolfo Costas Du Rells
2°: Club de Leones Nº 1
3°: Carlos Medinacelli
UNIDADES EDUCATIVAS PARTICULARES
Categoría B1 (de 50 a 500 estudiantes)
1°: Santísima Trinidad
2°: José de san Martín
3°: Anglo Americano
Categoría B2 (de 501 a 1000 estudiantes)
1°: Unidad Educativa Americana
2°: María Auxiliadora I
3°: Adventista Los Andes M
Categoría B3 (de 1000 estudiantes en adelante)
1°: San Calixto
Todos los establecimientos ganadores fueron premiados con computadoras laptop, equipos multimedia, pizarras acrílicas y certificados, donados por la Fundación
Ivan Vildozo, encargado de la Planta de Clasificación de Residuos de Alpacoma -a donde llegan los residuos recuperados para su distribución a otras plantas de reutilización-, resaltó la dedicación de los estudiantes: además de haber entregado el material recuperado limpio y seco, lograron duplicar la cantidad de plástico recolectado en relación a la primera edición del concurso. “Realizaron un manejo adecuado sobre cómo se debe entregar el material, tanto del polietileno de baja densidad, de yogurt, leche, como las botellas PET”, explicó.
Con el apoyo a este concurso, la Compañía
Redes Sociales